Distrito Star Wars

Distrito Star Wars

miércoles, 17 de julio de 2013

Crucero Mon Calamari


CRUCERO ESTELAR MON CALAMARI



Los amables Mon Calamari trajeron algo más que su determinación de devolver la libertad a la galaxia, cuando se unieron a la Alianza Rebelde. También trajeron una flota de poderosas naves capitales. Estos inmensos vehículos eran un asombroso contraste con las sobrias líneas de la flota Imperial. Mientras que los Destructores Estelares Imperiales se parecen en su forma a la punta de una daga, un crucero Mon Calamari carece de ángulos y está cubierto con formas elipsoidales sugiriendo una escultura orgánica.
A pesar de sus suaves líneas, estas naves albergan una enorme fuerza.

Turbolasers, cañones de iones, proyectores de rayo tractor y generadores de escudo, se ocultan en la superficie de las naves.

Tal vez el más notable de los cruceros Mon Calamari durante la Guerra Civil Galáctica fuese el Hogar Uno, la fragata cuartel general que sirvió de nave insignia al Almirante Ackbar y como cuartel general itinerante de la Alianza Rebelde tras la Batalla de Hoth.

El Hogar Uno llamó la atención de las naves imperiales durante la Batalla de Endor y salió intacta- otros cruceros Mon Calamari no fueron tan afortunados, varios fueron desintegrados por los poderosos disparos del cañón súper láser de la segunda Estrella de laMuerte.



UNIVERSO EXPANDIDO




Los gentiles Mon Calamari se convirtieron en poderosos aliados de la Alianza después de que el Imperio invadiera su mundo. Esclavizados para contribuir a la maquinaria de guerra imperial, vieron como sus ciudades eran machacadas por el Imperio con el propósito de atemorizar a los que se oponían al “nuevo orden” del Emperador. Pero los pacíficos Mon Calamari inesperadamente se revelaron contra sus opresores, utilizando simples aperos de labranza como armas. Después de repeler una brutal ocupación imperial, los Mon Calamari transformaron sus hermosas naves de pasaje y recreo en naves de combate cubriendo sus brillantes superficies transparentes con fuertes armaduras de batalla y colocando mortales armas y estaciones de sensores en los miradores. Tal vez la característica más llamativa de los Mon Calamari sea que no hay dos naves con el mismo diseño- los artesanos Mon Calamari, consideran cada nave como una obra de arte con sutiles diferencias entre dos naves de la misma clase. Esta diferencia cultural, ha causado muchos problemas a los técnicos de la Alianza, que prefieren trabajar con modelos estandarizados para unas rápidas reparaciones y mantenimiento.
Uno de las primeras naves Mon Calamari que se transformó para uso militar fue el crucero MC80. De forma casi cilíndrica, el MC80 incluye naves como la nave del Almirante Ackbar, el Hogar Uno. En las ampollas de apariencia orgánica que recubren   su   superficie  y  que parecen 
dispuestas al azar, la sensibilidad y estética de los Mon Calamari ha sabido colocar de forma eficaz estaciones de sensores, baterías de armas escondidas y generadores de escudo en el interior de esas protuberancias. La filosofía de la ingeniería Mon Calamari es la redundancia. El MC80 tiene tres veces más generadores de escudo que cualquier nave de su clase. Cada generador es más débil que una unidad imperial de la misma categoría, pero ello le permite que los escudos agotados se puedan reponer en menos tiempo que el enemigo.

Puede transportar 10 escuadrones de cazas rebeldes y sus armas con entre otras 29 turbolásers, 36 cañones de iones, proyectores de rayos tractores múltiples, poderosos generadores de escudo.

Estos cruceros están tripulados casi exclusivamente por la especie anfibia Mon Calamari. Esto es debido a que los controles están diseñados para sus instintos y sentidos y readaptar estas naves sería simplemente demasiado costoso para la maltrecha economía de la Rebelión. Los controles no sólo se manejan a través de los ordenadores, sino también al realizar movimientos específicos en los sillones de mando, movimientos que para un Mon Calamari son naturales, pero difíciles de realizar para otras especies. Las pantallas del puente de mando están construidas específicamente para el espectro de visión de los Mon Calamari, sin embargo para un humano esa pantalla puede parecer borrosa o distorsionada

lunes, 15 de julio de 2013

Pulga de lava de Mustafar


PULGA DE LAVA DE MUSTAFAR




Para dar muestra de la dureza y tenacidad de la vida en la galaxia, un planeta inhóspito como Mustafar ha producido una variedad de formas de vida bien adaptadas sobre ya bajo su ardiente superficie. Los nativos mustafarianos han domesticado una especie de enormes artrópodos con un fuerte caparazón.

Estos mustafarianos son capaces de caminar por las agrestes superficies de lava y sobre las rocas quemadas del planeta volcánico.



UNIVERSO EXPANDIDO




Tan simple y despectivo es el nombre de pulga de lava (nombre dado por los forasteros ya que el nombre en lengua nativa es prácticamente impronunciable para la mayoría de los humanoides) que pocos pueden suponer que esta criatura ayudó a conquistar el planeta de los mustafarianos.

Como los sensibles mustafarianos, la pulga de lava evolucionó bajo la superficie en los huecos más frescos de las montañas dormidas. El ciclo de vida de la pulga mustafariana de lava comienza como una larva, como gusanos excavadores con exoesqueletos cristalinos. Estos repulsivos gusanos, que miden alrededor de medio metro, digieren el polvo de roca rico en mineral de las cavernas, utilizando unas enzimas ácidas que transforman la roca en los nutrientes necesarios. En un año estos gusanos crecen hasta alcanzar casi un metro y se encapsulan en un duro capullo cristalino. En un mes se transforman en una pulga de seis patas.

Las pulgas de lava jóvenes miden sólo un metro al principio, pero al alimentarse de rocas blandas pueden metabolizar los nutrientes directamente de la lava fría a través de un tubo digestivo blindado. Para proteger sus ojos del duro medio ambiente en que viven, las pulgas de lava tienen una membrana nictitante que se cierra involuntariamente. A medida que crecen van mudando de caparazón. Los mustafarianos del norte usaron estos caparazones para construirse sus armaduras cuando empezaron a salir más allá de sus cavernas acorazadas. El aislamiento y las armaduras proporcionadas por los caparazones permitieron a los mustafarianos explorar la superficie. Al domesticar a unas criaturas de gran movilidad, los mustafarianos pudieron extender su territorio.

A pesar de su voluminosa apariencia, las pulgas de lava son ágiles. Son lo suficientemente ligeras como para andar sobre la frágil costra fría de los lentos ríos de lava y sus poderosas patas le permiten dar saltos de hasta 30 metros evitando los afloramientos más activos de lava.
Aunque la tecnología moderna ha llegado hasta Mustafar como cortesía de la Tecno Unión y el Imperio Galáctico, los mustafarianos, en su mayor parte, evitan los vehículos repulsores mecánicos que tanto gustan a los forasteros.

Confían en que las pulgas de lava los lleven a su destino y han sido testigos de muchos fallos mecánicos en Mustafar, y sus terribles consecuencias que  confirman esta confianza en las pulgas. 
Se han hecho algunos intentos para utilizar a las pulgas fuera de su mundo, pero han tenido poco éxito. Los minerales específicos de los que la pulga se alimenta son demasiado caros para producirse o exportarse fuera del planeta y el proceso biológico de metabolización los hace menos ricos, limitando los intentos de reciclar el material. Hay informes de señores del crimen y otros sectores poco escrupulosos se han interesado en el comercio de las larvas utilizando los ácidos de las larvas de la pulga como horribles formas de tortura.

viernes, 12 de julio de 2013

Súper destructor estelar


SUPER DESTRUCTOR IMPERIAL

El Súper Destructor Estelar es una de las mayores y más poderos naves imperiales que nunca se han creado.
Sigue el mismo diseño básico en forma de daga de los Destructores Estelares clase imperial, pero aumentado a gran escala.
Un suave casco muestra un perfil parecido a una punta de flecha cuando se ve desde arriba.
Descansando en su centro hay una isla de espacio habitable.
La superficie de esta “ciudad” está erizada por emplazamientos de armas, la torre trapezoidal de comando está cerca de la popa de esta isla, cubierta por las cúpulas de comunicación geodésica y la cúpula deflectora.
La superficie inferior es una laboriosa red de maquinaria y superestructuras. 13 enormes motores propulsan a la descomunal nave a través del espacio.
Aunque hay varias naves comandante, el más importante de los Súper Destructores era la nave insignia de Lord Darth Vader, El Ejecutor. Esta nave comandaba el Escuadrón de la Muerte después de la Batalla de Yavin. También sirvió como nave comandante en la Batalla de Endor.
En este último conflicto, a su capitán, el Almirante Piett, se le encargó que evitase la huida de las naves de la Alianza de la batalla.
Pero él no contaba con las poco ortodoxas estrategias de la Alianza que engañaban a la flota imperial en sus blancos.
El Ejecutor fue primero blanco de repetidas cortinas de fuego de las naves de la Alianza y finalmente las naves rebeldes pudieron penetrar los poderosos escudos del puente.
Un caza rebelde Ala A estropeado y fuera de control, entró en barrena en el puente del Ejecutor destruyendo sus sistemas de control y dejando al Ejecutor atrapado por la gravedad de la segunda Estrella de la Muerte.
Entonces ambas colisionaron en una enorme explosión que destruyó la nave insignia.


UNIVERSO EXPANDIDO

El Ejecutor fue la primera de una nueva generación de enormes naves espaciales, un Destructor Estelar Súper-clase. Construido en secreto en los astilleros estelares de Fondor, El Ejecutor fue un éxito supremo para la Armada Imperial y los Astilleros Kuat. La fase de construcción estuvo supervisada por el Almirante Griff.
El viaje inaugural del Ejecutor fue tanto una misión militar como política. Fue una demostración para la Rebelión y la Galaxia de que el éxito de la Alianza sobre la Estrella de la Muerte había sido pura suerte. Esta nueva arma, sería imparable. Una vez que abandonó el dique seco de Fondor, el Ejecutor destruyó la avanzada rebelde en el Depósito de Laatken. 
Después, la nave se puso en camino hacia Yavin 4 donde los rebeldes estaban en medio de una precipitada evacuación. La utilización del poder de unas extrañas gemas, permitió a algunas naves rebeldes penetrar los escudos del Ejecutor, estropeando momentáneamente la nave. 
Durante el éxodo masivo de Yavin a Hoth, el almirante Griff, calculó mal el salto al hiperespacio de su grupo situando a 3 destructores encima del Ejecutor. El ángulo y escudo fueron suficientes para proteger al Ejecutor, pero las otras tres naves quedaron aniquiladas. 
La superficie del Ejecutor estaba plagada de toda clase de armas. Su arco frontal llevaba 200 baterías ligeras y pesadas de turboláser, 50 cañones de iones 10 proyectores de rayos tractores. Sus arcos laterales estaban cubiertos por 75 baterías ligeras y 50 baterías pesadas de turbolásers, 50 lanza-mísiles, 50 cañones de iones y  10 proyectores de rayos tractores. El arco trasero, tradicionalmente la zona menos protegida de una nave, tenía una impresionante serie de armas: 50 baterías pesadas de turbolásers, 50 lanzamisiles y 50 cañones de iones.
Esta nave de 12,8 kilómetros de largo es una flota en sí misma.  En sus amplios hangares guardan doce escuadrones de cazas TIE, incluidos dos escuadrones del nuevo modelo del TIE Interceptor. A bordo del Súper Destructor Estelar hay más de 200 naves en total.
Pero aún hay más armas de destrucción en su interior, incluidos un cuerpo entero de tropas de asalto y otros soldados, 25 AT-AT y sus respectivas barcazas de desembarco, 50 AT-ST y diversos vehículos de asalto terrestre como moto speeders y landspedeers. Además la nave lleva tres fuertes prefabricados para su despliegue inmediato.
En la época de la Batalla de Hoth el Ejecutor y otros tres súper destructores estelares estaban operativos y había varios más en construcción. El número exacto de súper destructores estelares completados cuando la Batalla de Endor sigue siendo desconocido.

miércoles, 10 de julio de 2013

WED Treadwell


WED TREADWELL


Un típico droide utilitario, el modelo WED treadwell se caracteriza por una base plana móvil, provista de un bajo centro de gravedad. De esa base parte un largo y delgado cuello y una serie de brazos manipuladores. El droide tiene unos fotorreceptores situados en lo alto del cuello telescópico. Con su vocabulador habla en un complicado lenguaje binario.
La familia Lars tuvo un droide treadwell durante más de veinte años. Se fundió unos días antes de que Luke se fuese de Tatooine.

UNIVERSO EXPANDIDO


Es un droide de reparaciones barato manufacturado en masa por la Cybot Galáctica que se puede encontrar a lo largo y ancho de la galaxia, sobre todo en el Borde Exterior donde su resistencia los hace muy populares.
Cybot Galáctica introdujo la actual línea de Treadwell hace más de siete siglos estándar y las modificaciones desde entonces han sido en su mayoría cosméticas. El droide funciona. Es muy difícil que su simple diseño se supere en algún momento y menos por un precio tan bajo.
La base móvil del droide es el origen de su nombre y su amplia gama de apéndices con herramientas los hacen muy versátiles. Las bases normalmente tienen enchufes para 6 manipuladores, aunque hay modelos que llevan 8 o más. Cybot Galáctica anima a los compradores a comprar varios brazos para diferentes tareas, cambiándolos cuando sea necesario. 
Fácilmente desmontable y transportable, cada brazo posee herramientas integradas específicas para cualquier tarea que necesite hacer su propietario. No es extraño encontrarlos trabajando tanto en tareas domésticas (podando árboles o pintando casas) como en bahías de reparación.
Con sus largos brazos pueden alcanzar zonas inaccesibles para los achaparrados astromecánicos y su precio es difícil de batir. Suelen venderse por menos precio que modelos similares y hay un buen mercado para los modelos de segunda mano y los brazos especializados.
WED 15-77 era un droide testarudo aunque un buen trabajador que perteneció a los Lars por más de veinte años, ayudando a Luke Skywalker en toda clase de tareas, pero prefería trabajar con Beru Lars, ya que ella siempre realizaba los mismos trabajos monótonos.

lunes, 8 de julio de 2013

Klatooiniano

KLATOOINIANOS
 

Los klatooinianos son unos humanoides de piel áspera cuyo color oscila entre el verde oliva y el marrón oscuro. Tiene un hocico con rasgos caninos y unos oscuros ojos bajo sus cejas.

UNIVERSO EXPANDIDO


Sometidos por los hutts durante milenios, los klatooinianos son sin embargo una raza orgullosa con fuerte sentido de la tradición. Ellos son originarios del planeta Klatooine en el Cúmulo de Si´Klaata.
Los duros desiertos de Klatooine dieron como resultado unas especies muy duras y fieras. Los klatooinianos veneran la edad y la experiencia, pues son las características que marcan la verdadera resistencia a un clima tan hostil. Los jóvenes klatooinianos tiene pocos derechos, y los primeros años de su vida están marcados por el trabajo duro, continuo adoctrinamiento y libertad mínima. Los klatooinianos tampoco pueden encontrar individualidad por su nombre, ya que a la mayoría se le pone el nombre de un limitado  grupo de figuras históricas. Después de diez años de una estricta educación, los jóvenes klatooinianos son vendidos como siervos y así el o ella aprenderá un oficio.
La veneración klatooiniana por la edad ha sido explotada por los hutts. Los repulsivos gasterópodos viven cientos de años y para los primitivos klatooinianos eran una especie de semidioses. Los hutts reclutaron a los klatooinianos junto a los nikto y vodranos, especies de los planetas vecinos, para librar la guerra contra Xim el Déspota en la Tercera Batalla de Vontor. Desde ese día los klatooinianos pasaron a ser propiedad del imperio criminal hutt. 
Como la influencia hutt se extiende por muchos planetas, los klatooinianos rápidamente se extendieron por toda la galaxia.
Algunos disfrutan de una libertad limitada, pero pronto se encuentran con que los intereses de los hutts están cerca. Los klatooinianos nunca han establecido relaciones comerciales o negocios sin la aprobación de los hutts y puede tenerse por seguro que cualquier dinero que ganen en tales empresas irá a parar en su mayor parte, cuando no en toda, a los gángsteres.
Hace pocas décadas, un fuerte espíritu de rebelión ha nacido entre los jóvenes, impulsado por los fuertes cambios políticos que destruyeron la República. Si la República que una vez fue invencible pudo ser destruida, ¿por qué no lo iban a ser los hutts?

miércoles, 3 de julio de 2013

Tantive IV

TANTIVE IV
 

La princesa Leia Organa usaba su posición en el Senado Imperial para beneficiar a la creciente Alianza Rebelde. Su nave consular, que gozaba de inmunidad diplomática gracias a su estatus de embajadora, frecuentemente llevaba a cabo misiones humanitarias que encubrían  misiones de la Alianza Rebelde. La nave de Leia podía eludir los bloqueos imperiales debido a su estatus. Pero esa inmunidad no se extendía a interceptar las transmisiones de los espías de la Alianza.
En su misión más atrevida, la Tantive IV interceptó códigos secretos del Imperio. Estos códigos rebelaban detalles de la construcción de una impresionante estación de combate llamada la Estrella de la Muerte.
La princesa Leia intentó escapar con la información, pero su nave fue capturada por Darth Vader. Las tropas imperiales abordaron la nave en busca de los datos técnicos robados. Aunque las tropas de Vader fueron incapaces de encontrar las cintas con los datos esto no les impidió tomar prisionera a Leia, asesinar a la tripulación y destruir la nave. Oficialmente la nave fue atrapada en una tormenta de asteroides y toda la tripulación murió, aunque cuando Leia fue liberada la verdad salió a la luz.


UNIVERSO EXPANDIDO


La anticuada nave de Leia es un ejemplo de los clásicos diseños corellianos que normalmente eran utilizados por la alianza Rebelde debido a su adaptabilidad, disponibilidad y rendimiento. 
Construida por la Corporación de Ingeniería Corelliana, la corbeta corelliana CR90 es una nave media que puede operar tanto como transporte de tropas, nave ligera de escolta, nave mercante o nave de pasaje. La forma inconfundible de “cabeza de martillo” de la corbeta responde a un amplio puente, un arco y un conjunto de motores de turbina de iones en la popa.
El interior de la nave tiene un diseño modular, de modo que es fácil reconvertir la corbeta de un uso a otro, lo cual incrementa la utilidad y el valor de reventa. La Tantive IV, en particular, estaba equipada con una serie de   salas    con   una   función
concreta, entre ellas una de conferencias, un aposento bien amueblado y un salón comedor para recepciones diplomáticas. Se añadió un blindaje balístico para proteger el aposento real y la parte superior de la nave. 
Originariamente fue construida para un mercado corelliano. Tienen una alta velocidad subluz y motores de hiperpropulsión. Sus compartimientos para pasajeros son grandes y su armamento normal es el suficiente como para contener a la mayoría de los piratas.
Su principal aleta solar y estabilizadora, montada dorsalmente, está colocada justo encima del reactor principal. Un daño en esta aleta puede provocar vibraciones que sobrecarguen el reactor. En estos casos el capitán de la nave se veía forzado a cerrar el reactor.
Aunque la corbeta no fue diseñada para actividades ilegales, tiene algunas características que la hacen muy atractiva a piratas y contrabandistas. La nave tiene un motor de velocidad subluz muy rápido que junto a una eficiente calculadora de saltos de hiperespacio permiten a la nave saltar al hiperespacio muy rápidamente. Los rebeldes confiaban en esta capacidad para huir de los destructores estelares imperiales. Debido este uso en actividades ilegales estas naves suelen llamarse naves de bloqueo.

lunes, 1 de julio de 2013

WA-7

WA-7


Una antigua y briosa camarera, WA-7 servía a los dueños de la cafetería de Dexter con una gran precisión y un programa para dar la réplica a los clientes.
Con una mecánica aerodinámica y bajo una forma que sugería una hembra humanoide, WA-7 tenía un acabado brillante completado con una decorativa falda metálica y un ágil pie de una sola rueda. 
Dexter Jettser, el besalisko propietario del Dex´s Diner en Coruscant, compró una WA-7 usada que enseguida se convirtió en una de sus mejores empleadas. La droide apodada “Flo” competía con la jefa de camareras de Dexter, Hermione Bagwa, por las propinas. Cada una veía a la otra como una subordinada en la jerarquía del restaurante, lo cual conducía a unos cuantos intercambios coloristas, para delicia de la clientela.

UNIVERSO EXPANDIDO



No volverán a hacer droides como el WA-7 nunca más. Ver uno de ellos en un restaurante indica que el establecimiento o bien intenta evocar un ambiente nostálgico o que no puede permitirse algo mejor.
Go-Corp introdujo la droide camarera WA-7 cuando los planetas del Núcleo se vieron atrapados en la fiebre del movimiento de diseño modernista Mondeo. La moda, que se extendió al arte, arquitectura y diseño de ropa, enfatizaba los contornos aerodinámicos, formas elípticas y embellecedores caprichosos. La moda brilló con fuerza durante décadas pero finalmente se desvaneció. Evidencias del modernismo Mondeo sobreviven en artefactos de la cultura popular de esa época, incluyendo a la WA-7.
El droide se mueve gracias a una única rueda, una concesión a la ligereza Mondeo que resultó ser bastante práctica. Los impulsores de la rueda pueden generar rápidos estallidos de velocidad y el neumático cubre muy poca superficie para evitar que WA-7 arrolle los apéndices de un cliente. Los circuitos de giro-equilibrio mantienen a WA-7 totalmente derecha incluso cuando zigzaguea entre una multitud de clientes, una necesidad para un droide cuyo éxito a menudo depende de no derramar la bandeja con las bebidas.
Entre los elementos decorativos de WA-7 destacan una falda metálica y unas aletas en su cabeza, mientras que su hardware funcional consiste en un transmisor de órdenes con un alcance que puede llegar más allá de la cocina. Las unidades WA-7 están programadas con la suficiente precisión verbal como para charlar con los clientes y también con un programa de reconocimiento facial que les permite identificar a sus “habituales”.
WA-7 es un droide bien construido y por ello muchos siguen en servicio en la actualidad. Sin embargo, no todos siguen como camareras. Las cambiantes circunstancias forzaron a las WA-7 a hacer trabajos extraños, siendo el más común el de correos, dado que pueden moverse en el nivel del tráfico terrestre a una velocidad de 120 km/h. Durante una semana normal de trabajo en muchos planetas las unidades WA-7 corren transportando paquetes en una mochila mientras gritan a los conductores de los vehículos flotantes para abrirse paso.


Un grupo de coleccionistas privados incluso ha alineado un equipo de nunabol formado por unidades WA-7 que venció sorprendentemente al equipo de droides RIC de Serv-O-Droid en un partido de exhibición.
Accutronics intentó fugazmente jugar con la popularidad retro de la WA-7 con una línea conocida como la TDL-501. Se introdujo poco antes de las Guerras Clon, la “Tedele” tuvo un éxito modesto antes de sucumbir a los mismos gustos cambiantes que condenaron a la original. 
A WA-7 no le gustaban los cachetitos y a menudo se la veía flirteando descaradamente con el lavavajillas.